sábado, 26 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
Como agua para chocolate
Todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, pero no los podemos encender solos. Necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir del aliento de una persona amada. La vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía al alma. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ua nunca podremos encender un solo fósforo.
Si eso llega a pasar el alma huye de nuestro cuerpo, camina errante por las tinieblas más profundas tratando vanamente de encontrar alimento por sí misma, ignorante de que sólo el cuerpo que ha dejado inerte, lleno de frío, es el único que podría dárselo.
Por eso hay que permanecer alejados de personas que tengan un aliento gélido. Su sola presencia podría apagar el fuego más intenso, con los resultados que ya conocemos. Mientras más distancia tomemos de estas personas, será más fácil protegernos de su soplo. Hay muchas maneras de poner a secar una caja de cerillos húmedos, pero puede estar segura de que tiene remedio.
Claro que tambien hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno a uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando el cuerpo inerte...
Si eso llega a pasar el alma huye de nuestro cuerpo, camina errante por las tinieblas más profundas tratando vanamente de encontrar alimento por sí misma, ignorante de que sólo el cuerpo que ha dejado inerte, lleno de frío, es el único que podría dárselo.
Por eso hay que permanecer alejados de personas que tengan un aliento gélido. Su sola presencia podría apagar el fuego más intenso, con los resultados que ya conocemos. Mientras más distancia tomemos de estas personas, será más fácil protegernos de su soplo. Hay muchas maneras de poner a secar una caja de cerillos húmedos, pero puede estar segura de que tiene remedio.
Claro que tambien hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno a uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando el cuerpo inerte...
sábado, 12 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
Le petit prince
“A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: “¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?” Pero en cambio preguntan: “¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?” Solamente con estos detalles creen conocerle.”

domingo, 6 de febrero de 2011
Verb TO BE....
¿Estar conciente es lo mismo que ser conciente?
¿Es lo mismo ser engañado que estar engañado?
¿Estar loco es lo mismo que ser loco?
¿Estar despierto es lo mismo que ser despierto?
¿Estar aburrido es lo mismo que ser aburrido?
¿Es lo mismo ser seguro o inseguro, que estar seguro o inseguro?
Uno quiere ser. Quiere ser el amor de alguien, el sueño de alguien, ser alguien en la vida de la persona que ama.
Ese deseo de ser nos puede confundir y no dejarnos ver que no somos, sino que estamos, transitoriamente, en la vida de alguien.
Ser con alguien es muy diferente a estar con alguien.
Por eso ser o estar no pueden ser lo mismo
¿Es lo mismo ser engañado que estar engañado?
¿Estar loco es lo mismo que ser loco?
¿Estar despierto es lo mismo que ser despierto?
¿Estar aburrido es lo mismo que ser aburrido?
¿Es lo mismo ser seguro o inseguro, que estar seguro o inseguro?
Uno quiere ser. Quiere ser el amor de alguien, el sueño de alguien, ser alguien en la vida de la persona que ama.
Ese deseo de ser nos puede confundir y no dejarnos ver que no somos, sino que estamos, transitoriamente, en la vida de alguien.
Ser con alguien es muy diferente a estar con alguien.
Por eso ser o estar no pueden ser lo mismo
miércoles, 2 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)